POLONIA CAMPEÓN DEL MUNDO DEL SPEEDWAY

Después de cinco años de no llevarse a cabo, volvió la actividad para la Speedway World Cup que coronó a un nuevo campeón el pasado sábado 29 de julio. Una vez más y por tercera vez consecutiva (2016 y 2017) Polonia es la nación vencedora. El equipo liderado por Bartosz Zmarzlik superó a los demás finalistas luego de las veinte series pactadas. Igualmente, no fue hasta el último "heat", más precisamente, hasta la última vuelta que este resultado fue definido. Esta serie vio a Robert Lambert y a Maciej Janowski como los responsables de sentenciar el resultado, iniciando con una mejor posición para el británico Lambert y con el polaco en la última ubicación con Anders Thomsen por delante. Lideraba Max Fricke, cuando en el ingreso a la última vuelta de competencia, Janowski logró finalmente la superación a ambos, Thomsen y Lambert y con ello obtuvo los puntos suficientes para que en la sumatoria total Polonia superara a Gran Bretaña por la ventaja de dos puntos. La victoria de Fricke en la serie no le bastó para imponerse sobre Dinamarca y quedar en tercer lugar en la Copa.

Foto: by Amodo (Andrea Modonutti)

Los puntajes entre los cuatro países fue muy parejo y aunque Gran Bretaña era el único equipo capaz de poner en riesgo la consagración de los polacos, Dinamarca y Australia no cedieron en la pelea durante todo el certamen. La puntuación final fue de 33 unidades para Polonia obteniendo el título mundial, Gran Bretaña con 31 puntos debió conformarse con el sub-campeonato, Dinamarca completó el "podio" con una suma de 29 puntos y cuarta con 27 unidades fue Australia.

Foto: by Amodo (Andrea Modonutti)

Resultados oficiales:

Polonia: 33

Bartosz Zmarzlik (CAPITÁN): 1; 3; 2; 3; 2 (11)

Patryk Dudek: 2; 3; 1; 0 (6)

Maciej Janowski: 2; 0; 2; 1; 2 (7)

Dominik Kubera: 1; 2; 2; 1; 3 (9)

Janusz Kolodziej: 0 (0)

Foto: by Amodo (Andrea Modonutti)

Gran Bretaña: 31

Tai Woffinden (CAPITÁN): 3; 3; 0; 0; 1 (7)

Dan Bewley: 3; 2; 1; 2; 1 (9)

Robert Lambert: 3; 2; 3; 3; 1 (12)

Adam Ellis: 1; 0; 2 (3)

Tom Brennan: 0; 0 (0)

Dinamarca: 29

Mikkel Michelsen (CAPITÁN): 0; 1; 1 (2)

Nicki Pedersen: 0 (0)

Anders Thomsen: 1; 0; 2; 2; 0 (5)

Leon Madsen: 0; 1; 3; 2; 3 (9)

Rasmus Jensen: 3; 3; 1; 3; 2; 1 (13)

Australia: 27

Jason Doyle (CAPITÁN): 2; 0; 2; 3; 3 (10)

Max Fricke: 1; 2; 1; 0; 3 (7)

Jack Holder: 2; 0; 3; 3 (8)

Jaimon Lidsey: 1; 0; 0 (1)

Chris Holder: 0; 1; 0 (1)

Heat by Heat:

  1. Bewley - J. Holder - Zmarzlik - Pedersen
  2. Woffinden - Dudek - Fricke - Michelsen
  3. Jensen - Doyle - Kubera - Brennan
  4. Lambert - Janowski - Lidsey - Madsen
  5. Dudek - Bewley - Thomsen - Lidsey
  6. Zmarzlik - Lambert - Michelsen - Doyle
  7. Jensen - Fricke - Ellis - Janowski
  8. Woffinden - Kubera - Madsen - J. Holder
  9. Lambert - Kubera - Fricke - Thomsen
  10. J. Holder - Janowski - Michelsen - Brennan
  11. J. Holder - Zmarzlik - Jensen - Woffinden
  12. Madsen - Doyle - Dudek - Ellis
  13. Jensen - Ellis - Kubera - C. Holder
  14. Doyle - Thomsen - Janowski - Woffinden
  15. Lambert - Jensen - C. Holder - Dudek
  16. Zmarzlik - Madsen - Bewley - Fricke
  17. Doyle - Bewley - Jensen - Kolodziej
  18. Kubera - Thomsen - Woffinden - C. Holder
  19. Madsen - Zmarzlik - Bewley - Lidsey
  20. Fricke - Janowski - Lambert - Thomsen
Foto: by Amodo (Andrea Modonutti)

Las cuatro series finales del SWC 2023:

FOTOS: by Amodo (Andrea Modonutti).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *