Husman: "Ver cómo la gente me apoya es muy especial, se nota desde arriba de la moto"
Por Tomas Arribas para Lanueva.com
La seriedad organizativa, la magnitud de la próxima competición y el inquebrantable apoyo y reconocimiento del público no le dejaron opción. Lisandro Husman se tomó la cosa en serio y confirmó su presencia en el Campeonato Internacional de Speedway 2022/23.
Su primera temporada completa, al menos de acuerdo a sus planes previos, en mucho tiempo… “Estoy organizándome como para hacer todo el campeonato, o al menos la mayor cantidad de carreras posibles. Vamos a intentarlo en principio, después veremos. No solo las carreras de Bahía, sino también las de la zona”, expresó Liyi, ex campeón de 500cc y representante argentino en Europa.
El oriundo de Bonifacio nunca pudo alejarse demasiado del ruido de motores, ni aun cuando manifestaba estar “casi” retirado del deporte. Pero lo apuntado en el comienzo, sumado a su gran performance en las dos carreras disputadas en la pasada cita veraniega, donde logró medirse de igual a igual con el finalmente campeón Paco Castagna, lo motivaron a volver por lo suyo.

“Me decidí al ver que está todo mucho más organizado antes y que el proyecto del Automoto avanza. Además, el año me llevé una sorpresa viendo que todavía puedo andar realmente bien y siendo competitivo. No sé si será el último, pero sé que no queda mucho por delante. Por eso quiero hacer un campeonato entero y con seriedad”, contó el piloto de 37 años.
Fiel a su estilo, Husman, junto con Facundo Albín el principal abanderado de los consagrados exponentes del 500cc, no escatimará e irá por todo. Tan en serio encara el certamen que, a fin de no tener excusas de ningún tipo, acelerará la última moto campeona, la utilizada por el mismísimo Castagna en el pasado certamen de verano.
“Vamos con la moto que le compré a Paco. No sé si correré con ese chasis, que hay que hacerle unas modificaciones, pero el motor seguro. Es una herramienta muy buena la verdad. Con esos elementos creo que voy a hacer un campeonato completo y muy bien”, destacó. —¿Te sorprendió andar tan bien en esas dos carreras pasadas? —La verdad que sí. Y eso incentiva mucho a la hora de decidir qué hacer en este tipo de situaciones. Las ganas siempre están, pero uno va teniendo cada vez más compromisos y responsabilidades de vida, sumado a la familia, y ya hay cosas que no se pueden hacer como cuando éramos más jóvenes. —Conociéndote, vas a salir a ganar. ¿Verdad? —Obviamente que sí, o al menos a tratar. Sé que va a ser un campeonato duro por la cantidad y calidad de pilotos que confirmaron su presencia. Mientras se pueda trataremos de dar batalla y estar ahí. Poder hacerlo sería un montón para mí. Y sabiendo que entran cuatro nomás a la final, ya poder ingresar va a ser objetivo cumplido. —¿La localía juega un papel vital para acortar camino con los extranjeros? —Sí. Al menos en mí es un plus. Ver cómo la gente me acompaña y apoya siempre desde afuera es algo muy especial. Parece que no, pero hasta de arriba de la moto se nota el calor de la gente.

En su fugaz vuelta pasada, Husman protagonizó un suceso deportivo que aún hoy los memoriosos recuerdan y analizan. Liyi recibió bandera roja por un cambio de trayectoria en su radio de giro que derivó en la caída de un adversario a sus espaldas; maniobra que, de acuerdo a las “leyes internacionales”, no merecía sanción alguna. En consecuencia, el de Bonifacio, no conforme con la determinación, decidió no continuar compitiendo aquella noche. “Sigo firme con mi postura y sé que van a tener que ajustar varias cosas en ese sentido, porque ahora habrá otros pilotos y un nivel más alto. Si ponen tanto rigor en las faltas, los pilotos van a tener muchos problemas. En otros países se corre de otra forma, como realmente se hace, con más vehemencia y sin perdonar nada. Por eso creo que van a tener que acomodar el reglamento y mirar con otros ojos”, aseguró. —¿Propondrías cambiar el reglamento en ese sentido? —Mi gustaría hablarlo, sí. Ese tema y también la largada, donde creo que también no estamos bien. Hay pilotos que se mueven y se larga de todas maneras, lo que perjudica a otros. Son puntos a acomodar que van a mejorar mucho el espectáculo"