NOVEDADES DEL PROXIMO INTERNACIONAL DE SPEEDWAY

Por Tomas Arribas para Lanueva.com

Leer nota completa

"Más allá de lo económico, trabajamos mucho para hacer el campeonato"Santiago Martínez pasó por Diario Deportivo y habló del Campeonato Internacional de Speedway 2023/24.

No son épocas fáciles, pero el Automoto Club Bahía Blanca redobló esfuerzos para mantener pie la actividad y poder llevar adelante la gran cita estelar de las dos ruedas en el verano, el Campeonato Internacional de Speedway.Como se anticipó en la víspera, la cita estival 2023/24 comenzará el martes 19 de diciembre en la pista Antonio Miranda del Club Crisol, siendo la primera de las, en principio, doce programaciones pautadas; siete de las cuales tendrán lugar en nuestra ciudad.

En diálogo con Diario Deportivo, Santiago Martínez habló de los esfuerzos de la entidad para poder llevar adelante el certamen y concretar los distintos objetivos propuestos.

"Es un año muy complicado, con las elecciones que casi coinciden con el arranque del campeonato, por lo que cerrar un contrato en dólares con un piloto extranjero se nos hace muy difícil y es un riesgo enorme. Pero trabajamos mucho y estamos en eso para ver si podemos concretar la venida de tres pilotos para este campeonato", explicó.Además, Martínez, quien volverá a vestirse de piloto para la venidera edición ("entrené muy duro y hasta me preparé con una nutricionista", reconoció), resaltó la importancia de tener un calendario confirmado y bien diagramado. "Como club organizador nos gustaría poder ser más autónomos al respecto y poder diagramar el calendario a gusto y placer. Pero acá entran en juego los clubes de la zona, lo que disponga Federación y la disponibilidad del autódromo. Entonces se hace complejo organizarlo con mucha anticipación", detalló

"Además, por un tema de costos, también resulta complicado hacer dos competencias en una semana. Por eso no podemos dar tantas certezas, pero hay que buscarle la vuelta para que el piloto pueda afrontarlo. Es bueno ya tener un cronograma armado, con las fechas de Bahía en principio establecidas", recalcó. En cuanto a las negociaciones con los extranjeros Paco Castagna, Patryk Wojdylo y la alemana Celina Liebmann, Martínez también refirió a la chance de, al menos en unas competencias, poder contar con el pringlense Nicolás Covatti. "Con Nico también hablamos. Está con unos temas personales, que difícilmente le permitan tomarse vacaciones como en veranos pasados, pero la idea de venir unos días está firme y haremos el mayor esfuerzo para que pueda venir. Él siempre tiene ganas", aseguró.Por último, además de contar las nuevas obras del predio (baños y tribunas), Martínez confirmó el precio de la entrada general para el campeonato. "La entrada tendrá un valor de 3,000 pesos. Siempre haciendo hincapié en lo que significa traer pilotos extranjeros y el costo que tiene hacer una carrera internacional. Consideramos que así y todo es un precio accesible, aunque al laburante y a la familia seguramente le cueste. Es un espectáculo de muchas horas y de nivel internacional, creemos que es una entrada accesible", aseguró

NOTA COMPLETA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *