ALEX ACUÑA, ENTREVISTADO EN POLONIA

Durante su estadía en el Camp, Alex habló con Rafał Świderski a través del medio polaco "Żużlowy Degustator", quien ya se había hecho presente entre el Speedway argentino al retransmitir con relatos polacos fechas en el "Antonio Miranda" del Automoto Club Bahía Blanca el pasado Campeonato Internacional de Speedway 2021/2022.

  • ¿Cómo te sentís después del Ekstraliga Camp?

Muy bien. Hicimos un muy buen trabajo así que estamos contentos por haber terminado enteros y sin caídas jaja.

  • ¿Cómo llegaste al Camp? Sé que te invitaron, pero era u viaje caro de realizar y difícil de organizar. ¿Cómo lo hiciste?

Nos invitaron de Ekstraliga, por medio de Armando Castagna y Claudio Schmit (representante de Argentina en la FIM) y con mi papá empezamos a juntar el dinero para poder venir.

  • Cuando veía la carrera, tuve la sensación de que la moto no se acomodaba a vos. ¿Fue por alguna cuestión de puesta a punto, configuración de la moto, que no estaba preparada para vos y eso fue algo completamente distinto?

No, la moto no me resultó incómoda, el chasis era el mismo que uso en Argentina. Por ahí el motor que uso allá (en Argentina) tiene un poco más de potencia y no estoy acostumbrado a tener que hacer tantos movimientos sobre la moto. Tampoco estoy acostumbrado a andar en una moto inferior y quizás eso no nos permitió alcanzar a los otros pilotos. Pero estaba cómodo y la moto era muy linda.

  • Dijiste que era un sueño estar allá, ¿qué sentiste cuando te sentaste en la moto en la pista de Torún sabiendo que tu sueño se estaba haciendo realidad?

Por momentos se sentía increíble pero ya estando en pista había que correr y ser uno mismo arriba de la moto.

  • Terminaste el Campeonato Internacional 2021/2022 en Argentina en tercera posición, my cerca de ser segundo. ¿Qué faltó para serlo?

Para ser segundo en el campeonato creo que me faltó no tener algunas caídas innecesarias que se daban por querer avanzar siempre un poco más, solo eso. En muchas de ellas perdimos algunos puntos importantes, así que eso hay que pensarlo mejora antes de correr.

Aquí la entrevista completa, que se encuentra disponible en YouTube y cuenta con la traducción inglés-español del argentino Matías Ferreras.

Fuente: Żużlowy Degustator (https://www.youtube.com/c/%C5%BBu%C5%BClowyDegustator)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *